4.CONFIGURACIÓN ELECTRONICA

La configuración electrónica indica la forma en la cual los electrones se estructuran, comunican u organizan en un átomo de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, en el cual las funciones de ondas del sistema se expresan como un producto de orbitales antisimetrizado.

LOS NÚMEROS CUÁNTICOS DE LAS PRIMERAS CUATRO CAPAS

Explica que un orbital es el espacio en dónde es más probable (90%) encontrar un electrón (e-). Y podemos describir dichos electrones en orbital usando los cuatro números cuánticos:

Primer número cuántico: Número cuántico principal (n)

Que vamos a denotar con la letra n y describe el nivel principal de energía que está ocupado por el e-. Entonces “n” podría ser 1,2,3,4,5,6 y 7, también puede usarse letras K,L,M,N,O,P y Q. A medida que n aumenta la distancia desde el núcleo hacia el nivel exterior el electrón tiene una mayor cantidad de energía.

Segundo número cuántico: Número cuántico de momento angular (l) número cuántico secundario, orbital o azimut

Indica la forma del orbital para el “orbital” y para el “e-” las subcapas dentro del nivel principal de energía.

Cuando l es igual uno, dos o tres, llamamos a este orbital un orbital p, d y f respectivamente. La forma es lobular.

Tercer número cuántico: 
Número cuántico magnético m o ml              
Que indica cuántas orientaciones tienen los orbitales.

Cuarto número cuántico: Número cuántico espín (ms)      

Indica la rotación. Se mueve como el juguete “espiner”. Cada spin tiene un valor de + ½  “spin en sentido antihorario” representado con la flecha hacia arriba. Y -1/2 “spin en sentido horario” representado con la flecha hacia abajo. En cada orbital caben dos spines, un positivo y un negativo.


LOS PRINCIPIOS DEL MODELO ATÓMICO ACTUAL

Para determinar teóricamente cuál debe ser la configuración electrónica de un átomo se utilizan los siguientes principios extraídos del modelo atómico actual:

Principio de ordenamiento: Al ordenar los elementos de manera creciente de números atómicos, cada átomo tendrá un electrón más que el anterior. Indica la cantidad de protones presentes en el núcleo.


Principio de Aufbau: Aufbau es una palabra en alemán que significa "construir“ o se le conoce como regla diagonal y establece que los electrones llenan los orbitales atómicos de menor energía antes de llenar los de mayor energía.


Principio de exclusión de Pauli: Establece que dos electrones en un átomo no pueden tener los cuatro números cuánticos iguales, por lo que un orbital puede contener un máximo de dos electrones, los cuales deben tener espines opuestos.


Principio de máxima multiplicidad de carga (regla de Hund):Los electrones que pertenecen a un mismo subnivel se disponen de manera que exista el mayor número posibles de e- desapareados con el mismo valor de espín, cuando un orbital contiene únicamente un electrón se dice que esta desapareado.





Comentarios